¿Cómo nace la Asociación Bahía Encerrada?

Un grupo de vecinos, conformado por personal del Museo del Fin del Mundo (MFM), estudiantes de la carrera de Intérprete Naturalista de la Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) de Aves Argentinas, miembros de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Tierra del Fuego y la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Ushuaia Magnífica, coincidieron en trabajar para la creación de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada (RNUBE).
Una vez logrado el objetivo, gran parte de quienes intervinieron en los distintos pasos de creación de la Reserva continuaron reuniéndose en el MFM a efectos de dar inicio a las primeras acciones de protección del área. Tras varios encuentros decidieron, durante el año 2010, conformar una organización no gubernamental que les permita, por un lado, interactuar con la Municipalidad de Ushuaia bajo una figura jurídica legalmente reconocida y, por el otro, acceder a la financiación de proyectos para la puesta en valor del Área Protegida.


Finalmente, el 24 agosto de 2010, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) queda formalmente constituida (Matrícula IGJ 1273).
Si bien las primeras actividades de la ABE estuvieron íntimamente ligadas a la puesta en valor y al desarrollo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, desde su creación se incorporaron en su estatuto (ver Estatuto y Memoria Técnica) numerosos objetivos vinculados con la educación ambiental, la creación de nuevas reservas y el trabajo con la ciudadanía en la protección del ambiente.
Misión
Nuestra misión es generar y brindar herramientas con la finalidad de proteger y preservar el ambiente para las generaciones presentes y futuras, promoviendo la sostenibilidad, la conservación y la educación ambiental en nuestra comunidad fueguina.
Visión
Nuestra visión es promover la convivencia sostenible entre la comunidad y la naturaleza, en donde los espacios naturales sean aulas a cielo abierto para la toma de conciencia comunitaria sobre la conservación y sostenibilidad.
Valores
Respeto por la naturaleza y su biodiversidad, entendiendo que cada uno de nosotros es un eslabón en ella. Buscamos sensibilizarnos, informarnos, reflexionar y participar activamente desde nuestra posición, haciendo una contribución tangible y duradera a la protección y preservación del ambiente.
Objetivos específicos
Socios Fundadores
- Stella Maris Domínguez
- Susana Ortali
- Liliana Ponce
- Carina Quattrocchi
- Domingo Moreno (Mingo)
- Esteban Ricardo Daniels
- Pablo Javier Fanjul
- Sandra Manconi
- María Regina Silva
- Marcela Nuñez
- Máximo Lobo
- Marión Galdames
Comisión Directiva
- Presidenta: Carina Quattrocchi
- Vicepresidente: Juan Gómez Carrillo
- Secretaria: Andrea Brandoni
- Prosecretaria: Mirta Gutiérrez
- Tesorera: Sabrina Kizman
- Protesorera: Susana Ortali
- Vocales: Jorge López, Cristian Alvarez y Claudio Alba
- Órgano de Fiscalización: Cristián Petracchi y Stella Maris Domínguez
Socios Colaboradores
- María Regina Silva
- Silvia Alejandra Tale
- María Daniela Guarido
- Agustina Salomón
- María Laura Borla
Biografías














