Acciones
En esta sección, compartimos las iniciativas y proyectos concretos que llevamos a cabo para promover la conservación del ambiente, proteger la biodiversidad y fomentar la educación ambiental. Aquí podrás conocer nuestras campañas, programas de sensibilización, actividades de restauración de ecosistemas y esfuerzos colaborativos con distintas instituciones, siempre con el fin de garantizar un impacto positivo en nuestra comunidad y en los espacios naturales de Tierra del Fuego.

Educación ambiental



Visitas guiadas
Las reservas naturales urbanas son espacios verdes que contribuyen al desarrollo sostenible y a mejorar la calidad de vida de las comunidades que las rodean. Por ello, es importante que esas comunidades las conozcan, se interesen y se apropien de ellas. En ese sentido, se realizan visitas a las diferentes Reservas Naturales Urbanas de la ciudad: Bahía Encerrada, Hol Hol, Ecológico, Bosque del Faldeo y Laguna del Diablo.



Avistaje de aves
El avistaje de aves es una actividad que promueve la Asociación Bahía Encerrada como una forma de conectar a la comunidad con la biodiversidad local. A través de visitas guiadas y programas educativos, fomentamos la observación respetuosa de las aves en su hábitat natural, contribuyendo al disfrute del entorno y a la sensibilización sobre la importancia de la conservación de estas especies. Este tipo de actividad también es una herramienta clave para el monitoreo de las aves locales y migratorias, lo que nos permite recoger información valiosa para proyectos de conservación.
Campañas de limpieza
La Asociación Bahía Encerrada organiza periódicamente jornadas de limpieza en la RNUBE y participa en otras que se realizan en diferentes espacios naturales, colaborando de esta manera con el cuidado del ambiente y fomentando la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los espacios naturales.



Participación interinstitucional
- Comisión Provincial de Medio Ambiente.
- Comisión de Bosques.
- COPLAM – Comisión Asesora del Plan de Manejo Costero
- CADIC – Centro Austral de Investigaciones Científicas
- UNTDF – Universidad Nacional de Tierra del Fuego
- MFM – Museo del Fin del Mundo



Áreas protegidas
Más allá de la creación y gestión de la RNUBE, consideramos importante la creación de nuevas Reservas Naturales Urbanas. Por ello, participamos, acompañamos y motivamos para llevar adelante esas acciones.
En este sentido, algunas de nuestras acciones fueron:
- Participación en el elaboración del Plan de Manejo de la Reserva Natural Bosque Yatana.
- Gestiones ante la Municipalidad de Ushuaia para la incorporación de Guardias Ambientales en la RNUBE.
- Capacitación teórico-práctica a las Guardias Ambientales, dependientes de la Municipalidad de Ushuaia, las cuales se desempeñan en las distintas áreas protegidas de la ciudad.
- Acompañamiento a la creación de la Reserva Natural Urbana Barrio Ecológico.
- Asistencia técnica al grupo de Gestoras Culturales TDF en su proyecto de promoción de las áreas protegidas de incumbencia municipal “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”.
- Participación en la Comisión Consultiva ANP Península Mitre.
- Trabajo de sensibilización sobre las diferentes reservas.
- Participación en la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Ushuaia.
- Otras….
Activismo ambiental
- Acompañamos las diferentes campañas de limpieza en las aguas del canal Beagle organizadas por Compromiso Onashaga.
- Trabajamos junto a otros organismos para rechazar la instalación de la Estación Polar Antártica (EPA) en la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada.
- Participamos en la lucha contra la instalación de las salmoneras en el canal Beagle y acompañamos la aprobación de la Ley de Protección del canal Beagle.
- Trabajamos conjuntamente con otros actores sociales para la aplicación de la ordenanza de prohibición de fuegos artificiales en la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada.
- Trabajamos en la concientización y en la elaboración del proyecto de Ley del Área Natural Protegida Península Mitre.
- Logramos que el municipio de la ciudad de Ushuaia cese el volcado de la nieve extraída de las calles en las márgenes de la pasarela Luis Pedro Fique.
- Informamos a la Dirección de Patrimonio Provincial sobre los potenciales impactos en yacimientos arqueológicos, en cumplimiento de la Ley Provincial 370.
- Participamos en el reclamo y la lucha por la aprobación de la Ley de Humedales.



Ciencia Ciudadana
Te invitamos a participar en el conocimiento, registro y seguimiento de la biodiversidad presente en nuestra provincia y, en las áreas protegidas en particular, sumando tus observaciones a la plataforma ARGENTINAT.
Aquí puedes ver, como ejemplo, todas las especies que se han registrado hasta el momento dentro de los límites de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada.