Reserva Natural Urbana
Bahía Encerrada
La Naturaleza en la Ciudad

Historia
En el año 2008, un grupo de vecinos observó la presencia de más de 50 especies de aves en ese entonces y el potencial que demostraba el lugar, lo que motivó el interés por preservarlo. Dicho objetivo se logró con la promulgación de la Ordenanza Municipal N.º 3631, en noviembre del año 2009, siendo la Municipalidad de Ushuaia la administradora.
En la bahía desemboca el cauce del arroyo Buena Esperanza, junto con algunos desagües cloacales. Esta situación ha producido tanto la disminución de la salinidad del agua, lo que ha permitido su congelamiento en inviernos pasados, como su contaminación. Por este motivo, en 1993 se llevó a cabo la apertura de dos canales en el pasaje, que permiten un intercambio de aguas y sedimentos con el sector abierto de la bahía Ushuaia.
La RNUBE rinde homenaje a Mingo Moreno, impulsor de la creación de la Reserva, llevando el primer mirador instalado su nombre; como así también a Graciela Ramacciotti, defensora del ambiente de la ciudad de Ushuaia y de Tierra del Fuego, llevando su nombre el pasaje central.

FICHA TÉCNICA


Valores de conservación
Ambientales
- Diversidad de ambientes
- Diversidad de aves
- Corredor biológico
Histórico Cultural
- Presencia de concheros yaghanes
- Lugar Histórico Nacional
- Antigua Pista de Patinaje sobre hielo
- Instalación Artística Fuego Abandonado
Simbólico
- El origen del nombre de Ushuaia
Geológico
- Bloques erráticos
Educativo
- Aula a cielo abierto
Turístico Recreativo
Contactos
Te invitamos a visitar la Reserva
La reserva es un paseo abierto, sin restricciones para las visitas. Posee una red de senderos, miradores y carteles interpretativos.
Tené en cuenta:
Galería de fotos



















